Mostrando entradas con la etiqueta Hoteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hoteles. Mostrar todas las entradas

septiembre 17, 2013

Mi reflexión de la emergencia en Acapulco

Desde hace más de 25 años que estoy en esto del turismo, he vivido muy de cerca, ya sea por amigos o colegas de trabajo, muchos desastres naturales, recuerdo especialmente tres  de ellos, cuando el Huracán Paulina en el 97, categoría 4 que golpeó a Guerrero y afectó seriamente Acapulco, Mitch que amenzaba fuertemente el caribe con una frase que jamás olvidaré y  Wilma ambos categoría 5.

Acapulco y Paulina, en ese entonces en el grupo hotelero donde trabajaba manejábamos 4 hoteles allá, dos en la costera, uno en la Quebrada y otro en la laguna de Coyuca de Benitez .... una instrucción: acepten cancelaciones sin cargo, cambios de estancia, no problema, viene un huracán y por seguridad van a evacuar los hoteles.....una voz : estamos bien,después nada, horas, días sin poder comunicarnos, nada de nuestros compañeros de trabajo, todos hacemos colecta de víveres y lo que solicitan para ayudar a los damnificados de Guerrero; Acapulco con imágenes inéditas en la televisión, seguimos sin comunicación...no hay línea telefónica, por lo tanto no hay fax, nada... intentamos de diversos lugares de la república comunicarnos, finalmente se decide y se manda una comisión por carretera para llevar lo que juntamos para nuestros compañeros y sus familias. Llegan con bien y podemos establecer contacto telefónico, poco a poco llegan las noticias, algunos bien, otros no tanto, colaboradores y/o familiares de ellos fallecieron, otros muy lastimados en sus bienes pero bien, me cuenta llorando la gerente de reservaciones....tuvimos que brincar bardas para robarnos el agua de una casa cercana por que no hay suficiente para repartir y nos urge tener agua para tomar .... los hoteles...estacionamientos inundados, lobby's destruidos, habitaciones dañadas, llevará tiempo reconstruir pero...gracias, las cosas que nos mandaron ayudarán a muchas familias.....

En el caso del caribe...Mitch....algo similar en las políticas para las reservaciones, si bien los hoteles no estaban llenos, si tenían huéspedes en casa, rápidamente se dio el aviso de evacuación, un huracán muy peligroso estaba en camino directo a Cancún, en un par de horas una llamada ... estamos llevando a nuestros huéspedes a el refugio....ya solo quedan un par de ejecutivos en el hotel, todos los demás están evacuados, llamamos más tarde....última llamada, nos estamos yendo los últimos 5 del hotel, suspendemos comunicaciones a partir de este momento, por favor, recen por nosotros, click.

Afortunadamente y de último momento Mitch giró inesperadamente dejando solo lluvias importantes sin impactarlos, todos nuestros compañeros estaban bien, cuando nos enteramos hubo júbilo y gran alivio, no queríamos repetir la historia de años atrás como en Acapulco, lamentablemente no fue así cuando llegó Wilma, nuestros queridos hoteles fueron dañados y nuestros colegas también.

Mi reflexión ahora después de tantos años es triste...es imposible no pensar en que todo cambia, lo vertiginoso de nuestra vida es prueba misma de ello, pero los valores no deberían de cambiar así, cómo es posible que la hoteleria se convirtió en algo tan impersonal donde no importa la situación, no se puede dejar de ganar a costa de la contingencia y emergencia de otros!

Antes de que Acapulco fuera tan duramente golpeado por la inseguridad y era el destino obligado para muchos capitalinos, cualquier 16 de septiembre que no fuera fin de semana, la ocupación se venía abajo! entre hoteleros sabemos que SEPTIHAMBRE se salvaba por las ocupaciones de puente, pero nada más, un 16 de Septiembre, en ese entonces, en lunes representaba para un hotel de 4 o 5 estrellas una ocupación del 40% cuando mucho... actualmente y bajo las ocupaciones tan comprometidas que tienen mis colegas dudo las tuvieran en libros, pero...asumamos que así fuera, el echo de aplicar tarifas tan altas o las "normales" como si fuera otro día de alta ocupación solo se justifica (aplicando revenue, yield y lo que gusten) si tuvieran un 80% o más garantizado....yo me pregunto si hoteles como los "ventaneados" en las redes sociales lo tenían, valió más el ingreso a costa de turistas desesperados por la inminente imposibilidad de salir, el abuso y la falta de SERVICIO, señores vendemos SERVICIO  a personas, no a billeteras, personas que si bien no querían vacaciones de "gorra" como se dijo, si sentir el apoyo de una marca por la cual eligieron al decidir su viaje, un cuarto de hotel vacío es el mas caro de todos verdad? si de todos modos la noche del lunes iban a cerrar sus auditorias con un gran número de habitaciones vacías, por que no ser conscientes, ayudar y apoyar a su cliente a su destino y a su marca dándole una tarifa neta, si bien no hay gran margen de ganancia, tampoco hay pérdida, es con la que cierran negociaciones no?

Una noche de ingresos mal avenidos como en mi opinión personal fue este, desencantó a sus ahora ex-clientes, les generó una pésima opinión de su establecimiento, de la marca, del destino, de sus colaboradores que, no dudo alguno habrá sido consciente y deseando hacer una cosa tuvo que acatar órdenes, aguantar mentadas de madre y vender lo que alguien dijo que se aplicara bajo un criterio bastante pobre.

En el campo del Social Media, las crisis de marca estuvieron a la orden del día, hay sus salvedades hoteles como Holiday Inn, Hotel Walton y el Fairmont que son dignas de aplaudirse, ellos aún conservan aquellos valores que harán que sus clientes sean fans de marca, perdonen cualquier error que comentan y los recomendarán por siempre, en el caso de Fairmont Acapulco felicito al responsable del social media por la constante comunicación,mensajes amables y oportunos, además de compartir las opiniones de sus clientes.

Lamentable,como todas las emergencias con las que nos enfrenta la madre naturaleza, en lo personal también la estoy viviendo y desafortunadamente mi hija fue uno más de esos turistas que tuvieron que buscar ayuda en un albergue, hoteleros quisieron cobrar cantidades inexplicables para un grupo de al menos 15 habitaciones, ahora esperemos puedan reparar y tener las condiciones lo más seguras posibles para que puedan regresar por carretera o vía el puente aéreo;  muchos recursos son necesarios para la población local y mientras más rápido puedan regresar los turistas a sus lugares de origen mejor.

Por último responderé a un comentario que leí en la página oficial de una dependencia de gobierno donde una persona insultaba fuertemente por estar apoyando a los turistas:

"Señor...Acapulco es un destino turístico, tradicional, emblemático y querido por muchos,  por lo que la principal fuente de trabajo e ingreso para su comunidad viene de esos "#$%&/) turistas como los menciona, esas personas que ahora comen lo que debería ser para la población, olvidó la violencia que impera y decidió venir a pasar un fin de semana aquí, dejar su dinero en sus hoteles, en sus restaurantes y comercios en lugar de otro destino, ya lastimaron al turista capitalino cuando la influenza en un desafortunado comunicado donde pedían que no fueran y...se los concedieron, su gobierno local y el federal gasta mucho, mucho dinero en promoción, videos con artistas y otros esfuerzos para que los turistas regresen y reactiven una actividad económica que también lo beneficia de alguna manera a usted y a sus familiares; ellos no se quedaron por gusto, fueron las desafortunadas circunstancias que colapsaron todas las vías de acceso y les impide regresar, con gusto quisiéramos poder traer a nuestros familiares y dejarles todo lo que necesitan pero no podemos, aunque en lo que a mi respecta, pensaré dos veces antes de considerar regresar, no por el riesgo natural, no por su belleza, si por la violencia,  por la mala respuesta de hoteleros y el abuso a esos turistas que tanto desprecia, tal vez sus impuestos den para más campañas o a lo mejor algún seguro de desempleo gracias a que hicieron todo para que no regresaran los "#$$%&/( turistas."

 Mención aparte merecen las cosas buenas y aplaudo la labor constante, profesional y seria que tuvieron las cuentas de: 
irving_lopez de Radiorama Acapulco
Y a El_Enigma que muy amablemente compartió información conmigo, importante al inicio de esta emergencia, Gracias!

Y saben que....aún con todo esto, siguen siendo más las personas buenas que apoyan, ayudan y aportan, amo el turismo y amo a México, como en Guerrero y los otros estados afectados necesitarán apoyo para todos sus habitantes, acudan a la Cruz Roja o los centros de acopio instalados en estaciones de bomberos o instituciones locales.   

agosto 21, 2013

MarketerosNocturnos en Hotel Bristol y Corinto


Los Marketeros Nocturnos ya tienen tarifas especiales en algunos de los hoteles de la Ciudad de México para el segundo Congreso Marketero que se llevará a cabo los días 6 y 7 de Noviembre del 2013, deseamos que  tengan toda la información necesaria para que su viaje sea lo más agradable posible.

Dentro de los hoteles que nos apoyan están el Hotel Bristol y el Hotel Corinto ambos convenientemente localizados y con tarifas muy atractivas para los Marketeros.

En Noviembre, la ciudad de México tendrá múltiples eventos que harán que la demanda de hospedaje sea importante, por lo que, mientras más pronto hagan su reservación es mejor, algunos consejos que comparto con ustedes para  hacer sus reservaciones, los pueden encontrar en este post ->  Viajando con los Marketeros Nocturnos  


Si les interesa hospedarse en el Hotel Bristol  categoría 4 estrellas pueden:

Llamar sin costo al 01800 00 73845  o al  01800 71 54333
Enviar un correo a reservaciones@hotelbristol.com.mx
Si quieren conocer un poco más el hotel pueden visitar su página web www.hotelbristol.com.mx


Si les interesa hospedarse en el Hotel Corinto categoría 4 estrellas pueden:

Llamar sin costo al 01800 00 73845 
Enviar un correo a contact-center@gsevilla.com.mx 
Si quieren conocer un poco más del hotel pueden visitar su página web www.corinto.com.mx


Recuerden:

Identificarse como parte de Marketeros Nocturnos e indicar que viajan para el Congreso Marketero para que les proporcionen las tarifas preferenciales que se otorgaron.

Les solicitarán su número de registro como miembro de Marketeros Nocturnos

Si viajan compartiendo habitación con otra persona ayudará bastante proporciones el nombre  así como la hora aproximada de llegada de cada quien.

Espero esta información les sea útil y si tienen alguna duda me pueden encontrar en twitter/laherlobo o en FB/LidiaNavaTurismo 

Te invito a compartir esta información con los Marketeros y hagamos del segundo Congreso Marketero el mejor evento de Marketing de México.

agosto 09, 2013

Viajando con los Marketeros Nocturnos

Sin duda alguna el año pasado causó revuelo el Primer Congreso Internacional de Marketeros Nocturnos, ahora estamos calentando motores para su segunda emisión en la Ciudad de México y como muchos de ustedes van a viajar para asistir queremos darles algunos tips para que su experiencia sea fenomenal.



Primero que nada les sugiero hagan su pre registro Congreso MarketerosNocturnos y estén al pendiente de las novedades que se vayan publicando, entre estas noticias estará información de los hoteles que están ofreciendo tarifas especiales para los asistentes al Congreso.


Les comparto unos consejos para que su proceso de reservación con cualquiera de ellos sea lo más sencillo posible.

  • Si viajan varios amigos pueden dividir el gasto del hospedaje y otros gastos
  • Algunos hoteles aceptan 2,3 y hasta 4 personas en la misma habitación sin embargo esto no significa que tengan 3 o 4 camas, generalmente serán dos camas individuales, matrimoniales  o hasta queen size 
  • La hora de registro o check in generalmente es a las 15 hrs , vencen o el check out es a las 13 hrs
  • En caso de que su hora de llegada sea antes de las 15 hrs digamos entre las 12 y las 14 hrs pueden verificar con el hotel si cuentan con servicio de guarda equipaje
  • Si su hora de llegada es muy tarde o durante la madrugada y quieren acceder inmediatamente a su habitación consideren el pago de la renta de una noche anterior, es decir si llegas a las 3 de la mañana del día 6 debes reservar como si llegaras el día 5 e indicar que llegarás por la madrugada. 

Algunos hoteles pueden ofrecer tarifas con o sin desayuno incluido, verifiquen si tienen la opción en el hotel de su elección.


Llamar para hacer su reservación implicará que les pidan los siguientes datos:
  1. Fecha de llegada
  2. Hora aproximada de llegada
  3. Fecha de salida
  4. Número de personas en la habitación, algunos te pedirán su nombre, sobre todo si llegan en horarios diferentes.
  5. Dirección completa (pueden dar la de oficina si no quieren dar la particular)
  6. Número telefónico (fijo o móvil)
  7. Dirección de correo electrónico para hacerles llegar su confirmación 
  8. Tarjeta de crédito para garantizar (número completo,nombre del titular,fecha de vencimiento,código de 3 dígitos que viene en la parte posterior de la tarjeta junto a la firma -no es el nip- ) NO se aceptan las tarjetas de débito.
  9. Número de afiliación a Marketeros Nocturnos


Tranquilo !!! no entres en pánico si TU no tienes tarjeta de crédito, no quieres pagar con ella o cualquier otra razón, hay opciones...

Primero, la razón por la que los hoteles solicitan una tarjeta de crédito es para garantizar tu reservación, es decir, si tu llegada es posterior a las 18 hrs tu habitación continúa "bloqueada" y nadie podrá rentarla sin importar que tan tarde llegues, eso sí, si no llegas el hotel te cargará a la tarjeta el importe de la noche con impuestos incluidos por el número de habitaciones que hayas garantizado con la misma. 

Puedes garantizar con la tarjeta de crédito de otra persona, claro previa autorización, y al momento de registrarte pagas en efectivo.

Si el hotel aún tiene espacio, te pueden asignar una fecha límite de pago para que hagas depósito bancario o transferencia electrónica a la cuenta del hotel, generalmente será solicitado el envío del comprobante por correo electrónico, si haces el depósito en el banco te sugiero escanearlo por ambos lados, es decir donde aparezcan los datos del depósito y donde se vea el sello del banco, si haces transferencia electrónica automáticamente te dará la opción de envío por correo.

Una vez realizado, SIEMPRE verifica con el hotel que haya sido bien recibido, anota el nombre de la persona que te confirma y conserva tu comprobante pues al momento de tu registro te lo pueden pedir de todos modos.

Si de plano no puedes garantizarla con tarjeta o pre-pago, tu habitación quedará reservada hasta antes de las 18hrs. posterior a esa hora el hotel la libera y la puede vender sin problema.



Una vez elegido el hotel y hagas tu reservación te debe quedar claro :

  • Precio por habitación, por noche
  • Que corresponda a el número de personas en ella
  • Monto total con impuestos incluidos por el total de tu estancia (número de noches en que estarás hospedado)
  • Que incluye (desayuno por ejemplo)
  • Políticas de cambios y/o cancelaciones 
  • Nombre de la persona que te está confirmando tu reservación 



Algunos datos importantes que debes considerar

En la Ciudad de México el mes de Noviembre es de mucha actividad por lo que los hoteles frecuentemente tienen fechas cerradas, es decir, están llenos.

Los días de mayor demanda son martes a jueves,no te confíes si al llamar hay espacio, en cuestión de minutos puedes volver a llamar y ya estén llenos.

Mientras más rápido hagas tu reservación es más probable encuentres espacio y buenas tarifas.

Espero esta información te ayude, de todos modos si tienes alguna duda, con gusto puedo ayudarte en Tw o en Facebook-LidiaNavaTurismo





Y por si no pudiste venir el año pasado puedes leer sobre él en este enlace,espero lo disfruten ! Esto no fue un congreso ! 






junio 07, 2013

Servicio, el alma de todo establecimiento

Como saben hace unos días tuve la oportunidad de estar recorriendo algunos hoteles en mi visita a la Riviera Maya con motivo de la Travesía Sagrada Maya, nuestros anfitriones buscando lo mejor para nosotros tuvo a bien elegir un par de hoteles de los cuales tengo varios comentarios que quiero compartir con ustedes.

Nuestra primera parada fue en el Hotel Dreams Puerto Aventuras Resort & Spa sin duda, cambió mi percepción de un hotel todo incluido, hay una gran diferencia entre llegar a un hotel grande que a un Gran Hotel ! 

He de confesar que hace  mucho tiempo el lema "sentirte como en casa"  lo han sobre explotado hasta llevarlo a ser una frase inclusive hueca, es renovador llegar a hoteles como este, donde se vuelve un valor agregado real, tangible y humanizado.



Todo establecimiento de hospedaje, no importa lo grande o sencillo que sea depende de la calidad de los productos que ofrece, se hace de un nombre y una reputación, si tiene una marca que lo respalde mucho mejor, pero...cuántos de ustedes no han llegado a hoteles grandes...fríos,impersonales, hasta sombríos.

La calidad del SERVICIO ese, el humano, desde el portero, la recepción, el bell boy y todos aquellos que intervienen en la atención a un cliente cara a cara son los responsables de hacer de tu estancia una experiencia digna de compartirse.

Actualmente los viajeros compartimos nuestras experiencias desde el atemporal boca en boca hasta el nuevo, que es digital en redes sociales, la  experiencia vivida en un hotel, restaurante, spa, etc. será compartida, recomendada, tendrá un impacto viral, ya sea buena o no.

Llegar a un hotel y al hacer el  check in o registro  es una de las fuertes cartas de presentación del establecimiento,lleva un proceso y un tiempo, pero qué me dicen de cuando llegas y al mismo tiempo coincide un grupo o eres parte de este, upsss las cosas cambian, los tiempos se extienden, las maletas, de repente todo se vuelve un lío y saben?  esa extraña combinación nos ocurrió cuando llegamos a Puerto Aventuras, dos grupos en simultaneo registrándose y uno de ellos - el nuestro- con tiempo agendado para comer y salir a cumplir actividades, el tiempo se vuelve oro ! 

Como vieron en la foto anterior, tenía una gran sonrisa en el rostro, la eficiencia y eficacia no se pelearon con la muy cálida bienvenida que nos dieron, registro ágil y hasta tiempo para presentaciones y saludos tuvimos.

Mi registro fue cordial, atento, claro y conciso no un "Tenga su llave,bienvenido,  el que sigue " me disculpo de antemano con el recepcionista pues no recuerdo su nombre (era complicado) pero ha sido uno de los registros que hasta he disfrutado a pesar de las prisas que llevábamos.

Mientras esperaba mi turno para ser atendida observé que los colaboradores que ofrecían bebidas para refrescarnos   a los recién llegados, nos abordaban siempre sonriendo, con una buena actitud, la buena vibra se sentía, los ves seguros y orgullosos de la labor que hacen siendo parte de un equipo y eso ... no se puede fingir.

En lo personal elegí primero comer y después ir a la habitación, imagínense si no, desayunamos en el DF a las 7 am y ya eran casi las 3 de la tarde, la comida era prioridad y miren nada más lo que me encontré !




Un espacio que sin duda me invitaba a quedarme y disfrutar, me encantó el concepto, la comida y nuevamente ... el servicio !!!

Nuestros anfitriones Dreams Puerto Aventuras realmente me hicieron sentir como en casa !!! y díganme si no seríamos felices con esta vista


Una habitación que tiene una atmósfera que va perfectamente de la mano con la belleza exterior





 pueden seguirlos en su cuenta de Twitter Dreams Puerto Aventuras


 Y después de un día realmente agotador, regresar y te consientan con fruta deliciosa, refrescante y ahora si, tiempo para disfrutar los detalles !






Gracias totales a Rebecca, Zuko y Antonio por hacernos sentir bienvenidas y como en casa
A Experiencias Xcaret por elegir simplemente lo mejor de lo mejor 


Sr. Miguel Angel Beltrán, tiene usted un magnífico equipo, mis felicitaciones y gracias por despedirnos a las 4 de la mañana de esta manera !



Pero no todo termina aquí, también estuvimos en el no menos bello Hotel  Dreams Tulum Resort & Spa y aquí haré una mención especial pues nuestro tiempo hasta cierto punto era limitado, disfrutar de un nado en el delicioso mar caribe o ... desayunar como Dios manda y si algo amo en esta vida es comer, disfrutando con todos los sentidos ese momento, así que el mar lo disfruté pero... de esta manera.



Así como lo menciono en el título de esta publicación, el servicio es el alma de todo establecimiento y son las personas, los colaboradores quienes logran esta magia.

Uno de los mejores desayunos que he tenido en este ir y venir en  mi carrera en el turismo me lo brindaron aquí, este apartado va dedicado a todos aquellos, personal de operación de hoteles, restaurantes, bares, etc. que nos atienden y pocas veces les es reconocida públicamente su labor.

Muy temprano decidí caminar en la playa y al acercarme al restaurante me informaron muy amablemente que aún no estaban dando servicio pero que en unos minutos más podría regresar, el aviso fue cordial, amable y diría yo hasta contentos, el día y la actividad comenzaba !!! perdón pero me han tocado situaciones similares que me han puesto cara de ... no me presione !!! 



Bueno pues el menú era un desayuno clásico, fruta, huevitos, chilaquiles, café, acompañadas permanentemente por un curioso amiguito que todo el tiempo nos escoltó jajajaja














Les presento a Miguel López Narvaez, Enrique Tah Balam, Deysi Maria Noh Yam, Juan Bautista May, Flavio de Jesús
Cruz García, Jorge Luis López Perez, Benjamín Chan pat, Erick Vázquez Hernández, Claudia Cecilia Xool Sánchez 

Un grupo no siempre es un equipo y como verán los resultados de trabajar en equipo se nota, gracias a ellos, el alma de este lugar, así como de otros centros de consumo, muchos turistas nos visitan, nacionales y extranjeros, ellos, los que están en el "frente de guerra" son los que hacen grandes a las marcas, a los nombres, los que dan verdadero valor a las estrellas o calificaciones que nos dan por algo tan importante pero a veces tan ignorado que es la CALIDAD DE SERVICIO, donde TODOS juegan un papel importante, ellos son los que motivan a que el turista quiera regresar y eso se traduzca en que la economía se mueva y se conserven fuentes de empleo, se incrementen y todos ganemos. 

Sr. Héctor Díaz Valasis, lo felicito por tener colaboradores que transmiten el sentirse orgullosos de su labor diaria y  me tomo el atrevimiento de  mostrarlos, como representantes de todos aquellos que diariamente ponen su granito de arena para hacer de México un destino turístico reconocido por la calidad de sus productos pero principalmente ¡ por su gente ! 

Gracias por hacer lo que hacen con amor y honestidad, por reconocerse como parte de una gran familia, donde todos valoran la labor importante de cada uno de sus miembros no importando la jerarquía que se tenga, todos tienen una función, una responsabilidad y un trabajo que cumplir, si esto se hace y se hace bien, deja de ser trabajo y se convierte en una forma de vida.








Literal, no me voy...me llevan ! espero pronto poder regresar  y ahora si.... poder disfrutar del mar caribe además de un gran servicio !!! Siguiente parada en Valladolid, Yucatán





septiembre 25, 2012

Me comunica con ......

Hoy mi amiga @Huidas se quejó amargamente de haber llamado a un hotel donde solo pasó por muchas extensiones, nadie la pudo ayudar y al final un recepcionista tomó nota de su dirección de correo y ... se ha perdido un cliente!


Que importante y poco atendido es el tema de la capacitación, información y actitud de SERVICIO A CLIENTE hay actualmente  en muchos rubros también, el tema tiene demasiadas aristas, pero abordaré estas tres, que en mi opinión son la diferencia entre ganar o perder a un cliente.

Capacitación.... este tema debe ser una Prioridad en cualquier empresa, involucra desde darle a nuestro colaborador un manual de bienvenida, una introducción a la visión, misión y valores de la compañía, no importa su tamaño, hacerle ver la importancia de su trabajo dentro de una maquinaria donde cada pieza es importante, desde el más sencillo colaborador hasta la dirección general, si una de estas piezas falla, se descompone el resto del funcionamiento y el resultado es malo.

Si desde el conmutador nuestros colaboradores tiene información y saben orientar a la persona que llama....

1.- Da un buen servicio
2.- Mantiene al cliente con nosotros
3.- Se convierte en la primera imagen y el inicio de la experiencia que va a tener nuestro cliente al tratar con nosotros como empresa y adquirir nuestro producto.

Se han puesto a pensar ... cuántos clientes pierden las empresas solo por que abusamos de las contestadoras automáticas y peor aún, cuando llegamos con la operadora, el servicio es malo y la respuesta es...no puedo ayudarle ! Cuánto costará ese cliente que se perdió !!!???

Si nuestros colaboradores en general tuvieran desde su periodo de capacitación inculcada la CULTURA del servicio, que en nuestro caso, turismo, hotelería, restaurantes,  es EL producto que vendemos, sería muy diferente la experiencia de nuestros clientes,la actitud de  "estoy para ayudar" prácticamente es rara de encontrar y una gran ironía en una empresa de SERVICIO.

Es vergonzoso que haya lugares que mas bien pareciera nos hacen el favor o el honor de atendernos no? que es nuestra obligación como clientes "corretearlos" para que nos manden una cotización...si es que la mandan, que nos atiendan por teléfono para resolver una duda o atender una solicitud especial y así me puedo extender .....

Recuerdo que en cierta empresa en nuestro curso de inducción nos recalcaban," .. el que la solución o respuesta no la tengas en tus manos no quiere decir que ATIENDAS  a nuestro huésped, si no sabes con quién canalizarlo ¡¡ pregunta !! para eso hay un supervisor, un jefe de área, un gerente ... siempre habrá o debe de haber alguien que te pueda orientar, pero TU responsabilidad es hacer sentir a nuestro cliente que te importa y te preocupa que sea ATENDIDO y se le de una RESPUESTA  y SOLUCIÓN  a su problema.

Se lee bien sencillo verdad?  como cliente, como miembro de la industria, como responsable de área les puedo decir que no lo es...y es una pena por que así y desde ahí es desde donde conservamos o perdemos la batalla con la competencia, ustedes que opinan? 

septiembre 13, 2012

Cuando viajas con bebés



Es una experiencia diaria, llena de aprendizaje la llegada de un bebé a casa , al fin las vacaciones familiares WOW la óptica se transforma a comparación de los viajes anteriores, quieres llevarte la casa entera contigo y entras en pánico.... calma...te paso algunos tips,mismos que pueden variar dependiendo de la edad del bebé. 

Hotel
  • Si eres de los que de plano se la pasan viajando, una buena inversión es una cuna de viaje, si no, hay hoteles que cuentan con cunas, al momento de hacer tu reservación pregunta si cuentan con ellas y si es que tuvieran algún cargo adicional, recuerda que es importante lo menciones antes y no cuando estés llegando al hotel, generalmente son pocas las que se tienen y están sujetas a disponibilidad, asi que mas vale lo solicites desde antes.
  • Dependiendo de tu destino, es importante preguntes si el control del aire acondicionado o calefacción es de control independiente o centralizado, a diferencia de nosotros los bebés son más sensibles a los cambios de temperatura y la independencia de un control desde la habitación es mejor.
  • Si el bebé aún se despierta en la madrugada por su biberón será de ayuda llevar un termo pequeño, puedes solicitar en el restaurante agua caliente y  sin importar la hora en que despierte no sufrirás cargando artículos estorbosos o pidiendo servicio a cuartos (no todos los hoteles tienen servicio 24 hrs) 
  • Núnca está de más cargar con el teléfono del pediatra pero es de ayuda saber si el hotel cuenta con servicio médico o te pueden asistir a conseguir uno en caso de una eventualidad
  • Si tu destino se presta para algunas actividades para adultos , los hoteles de cierta categoría (4 o 5 estrellas,Gran turismo y boutique ) en su mayoría ofrecen el servicio de niñera, generalmente el servicio es proporcionado por personal del hotel (camaristas) ,  pregunta por los costos, horarios y que incluyen, forma de pago y ...tiempo de antigüedad de la persona trabajando ahí.

Destino
  • Dependiendo de la edad del pequeño puedes ser mas flexible o si eres un aventurero, desde chiquitos estarán acostumbrados a muchos ambientes, pero si no es el caso busca temporadas donde el bebé no resienta demasiado el cambio de ambiente , por ejemplo si viven en lugares calurosos o playa y vas a viajar a una ciudad, procura no sea en temporada muy fría y viceversa, un niño de ciudad viajando a una playa en las fechas de más altas temperaturas puede ser inclusive peligroso por el golpe de calor.
  • En la medida de lo posible eviten los cambios de temperatura bruscos..... por el aire acondicionado ! 
  • No importa si es frio o caluroso el destino, una buena hidratación es importante
  • Los destinos exóticos quedan descartados por el momento, el Amazonas puede esperar !
  • Los niños por naturaleza son inquietos, no esperes un viaje tranquilo si tu tiempo de traslado es largo; si eso es inevitable por que vamos a visitar a la abuela que vive del otro lado del mundo busca....
    • Viajar en horarios donde aproveches sus horas de sueño, se le hará mas corto el viaje
    • Lleva uno de sus juguetes preferidos, el más pequeño o práctico para manipular
    • Música que le guste y otra que lo relaje (audífonos sugeridos por favor,hay quienes ya superamos la etapa de las canciones infantiles y no nos encanta escucharla de nuevo durante todo un viaje)
    • Los bebés no saben si están en casa o en tránsito a un lugar..sus horarios de comida son los mismos y hay que ir preparados, verifica si es que viajas en avión las restricciones que tengan en cuanto a este punto.
Actividades
  • Considera que el ritmo del día lo marcará el bebé, respeta sus tiempos de descanso y alimentación
  • Modera el tiempo que pasen en exteriores asi como la hora,no es lo mismo una caminata en la playa o ciudad a las 10 am que a las 2 pm
  • Tu bebé está descubriendo nuevas experiencias, respeta sus miedos y dale confianza en lo que haga, no lo forces a algo que no quiera hacer,la diferencia te lo dirá su sonrisa en lugar del llanto
  • Si eres de los papás que también se toman tiempo para pasarla solos toma las debidas precauciones de seguridad y disfruten de ese momento,no quieran estar en la fiesta con un bebé por favor ....
Importante llevar
  • Esos maravillosos biberones desechables
  • Un par de juguetes que le sean familiares, seguro terminarás comprando algo en el lugar
  • Teléfono del pediatra
  • Kit básico de botiquín, las mamás sabrán mejor que nadie que llevar para su bebé y/o la recomendación de su médico, pero son básicos aquellos para la fiebre y cólicos, adicionalmente bloqueadores (no importa si es playa o ciudad, la radiación solar no distingue) y  repelente, alguna pomada para las rozaduras. 
Para el viaje
  • Evita cargar de más,por ejemplo pañales y fórmula para la leche, lleva lo necesario para tu trayecto y el primero o segundo día, busca una farmacia o supermercado local donde puedas comprar los que vayas a usar en tu estancia, al momento de hacer tu reservación o llegando al hotel puedes preguntar y quizá hasta te den tips del lugar donde te convenga $ hacer esas compras, nadie mejor que la gente del lugar para esos consejos.
  • Los imponderables pueden surgir, siempre ten a la mano identificaciones, valores y seguro tu regreso
  • Núnca y menos llevando pequeños escatimes en medidas de seguridad...pero tampoco exageren ni sean paranoicos. 

NOTA: Estos tips no aplican a bebés de 15 años y juro....me han dicho....viajo con mi nena de 22 y mi bebé de 15 .....

Lo principal es hacer de ese viaje una experiencia inolvidable y no morir en el intento !!! 

septiembre 11, 2012

No te enojes al reservar si ...

...tu destino tendrá mucha demanda, es sede de un evento internacional o nacional de mucha difusión o importancia, recibirá a dirigentes mundiales o simplemente es temporada alta.... te explico...

Cuando viajamos a algún destino es importante considerar las fechas, si no quieres sufrir por disponibilidad de hoteles, tarifas elevadas, políticas o restricciones; para poder obtener algunos beneficios considera lo siguiente:

En México, en destinos de playa la temporada alta son todos aquellos puentes, vacaciones de verano y de diciembre

En destinos de ciudad (por que también viajamos a ciudades ya sea por negocios o por la riqueza cultural que tenemos) considera que los días de mayor demanda en lo general en las ciudades de mucha actividad comercial son martes miércoles y jueves,en ciudades de turismo cultural los fines de semana.

Si viajas a ciudades grandes como la Cd de México, Guadalajara, Monterrey por citar algunas, pueden ser sede de eventos internacionales que eleven la demanda regular que tienen y puede implicar que no encuentres habitaciones disponibles en la primera opción que tenías contemplada o bien la tarifa sea más elevada de lo acostumbrado

Todas las tarifas, TODAS están sujetas a disponibilidad, es decir del total de habitaciones que tiene un establecimiento de hospedaje, se asigna un número o porcentaje de ellas para cierto tipo de tarifa, obviamente la tarifa más alta es la que abarca todas , si buscan un paquete, promoción o descuento y se los niegan, puede ser por que el número de habitaciones asignadas a esa tarifa ya se agotó.

No se enojen! recuerden que estos establecimientos también son un negocio y no pueden ni deben dar todas sus habitaciones con las tarifas mas bajas o lo mas barato, necesitan tener ganancias para mantener las fuentes de trabajo de los colaboradores que tienen, que pueden ser desde apenas una decena hasta ..... muchos !!!  pero son fuentes de trabajo que contribuye a la actividad económica de nuestro país.

Además....si siempre tuvieran lo más barato...terminarás teniendo un producto o servicio asi... barato ! 

Si el caso es de una tarifa especial para una empresa aplica también, hay excepciones y estas deben estar estipuladas en un contrato o convenio firmado donde esté marcado el número de habitaciones que el hotel se compromete a tener con la empresa y la fecha de vigencia de disponibilidad de esas habitaciones, a esto se le llama allotment y su uso puede ser el pretexto perfecto para otro post.

Mientras tanto.... la planeación es la mejor arma para obtener el mayor beneficio en sus viajes, si coinciden con un evento grande y está saturando el destino pueden mover fechas o bien el destino mismo, si no se puede....sean pacientes y elijan lo que más les convenga...pero no se tarden demasiado por que se pueden quedar sin lugar !

septiembre 07, 2012

¿Cómo pago mi estancia en un hotel?

Finalmente ya tenemos nuestra reservación para unas magníficas vacaciones o un productivo viaje de negocios....para algunos la siguiente pregunta es... y ahora ¿Cómo pago mi estancia en un hotel? 

Con las facilidades globales con las que actualmente contamos muchos dirán....pues con mi tarjeta de crédito, una transferencia electrónica, etc. sin embargo nos llegamos a encontrar con algunos viajeros y/o establecimientos que no están tan familiarizados con estos métodos, vamos a revisar algunas, que considero son las más generalizadas.

Al momento de hacer tu registro o check in en un hotel te darán una tarjeta de registro donde indicarás las fechas de tu estancia,entre otros datos y te será requerida tu forma de pago, en este momento deberás indicar si liquidarás tu estancia con :

  • Pago en efectivo
    • Al momento de hacer tu registro en el hotel te indicarán el monto mínimo que deberás liquidar por adelantado , mínimo deberá cubrir la primera noche de estancia, con impuestos incluídos, por el total de las habitaciones ocupadas y una cantidad extra para consumos extras como llamadas telefónicas.
    • En este caso cada consumo que hagas en el hotel te será solicitado sea liquidado en el momento, tales como restaurante, bar, servicio a cuartos, etc.
  • Con tarjeta de crédito
    • No todas las tarjetas de crédito son aceptadas en todos los hoteles, verifica si la tarjeta que piensas usar es bienvenida
    • Si es la misma tarjeta que diste para garantizar tu reservación probablemente ya tengas una pre autorización por la primer noche de estancia con impuestos y por el total de las habitaciones que reservaste
    • Te abrirán un voucher y solicitarán tu firma dejándolo "abierto" esto es para comodidad tuya, tienes crédito para que  no tengas que estar pagando en efectivo cada consumo que tengas
    • Dependiendo del volumen de estos consumos el hotel puede hacer cierres de cuenta llegando a cierta cantidad y pedirte firmar otro voucher
    • En algunos hoteles,mediante una autorización por escrito se pueden hacer cargo a tarjetas de crédito de terceros, sin embargo NO todos lo autorizan, antes de pasar un mal momento, infórmate si puedes tener esa opción.
  • Con tarjeta de débito
    • Regularmente no se puede tomar como garantía una tarjeta de débito pues estas tarjetas pueden no tener fondos, algunos establecimientos pueden o no aceptarlas para el pago de la estancia, si lo hacen generalmente hacen el cargo total de la estancia en el momento del registro mismo.
  • Con transferencia bancaria o transferencia electrónica
    • Puedes hacer un pre pago de tu estancia o de la primer noche de estancia mediante una transferencia bancaria o bien una transferencia electrónica, en esos casos SIEMPRE lleva contigo una copia y/o el original del comprobante del banco y si lo puedes reportar al hotel antes de tu llegada mucho mejor.
  • Con cheques personales
    • Prácticamente en ningún hotel aceptan cheques personales para pagos
Si tienes alguna duda, puedes preguntar al momento de hacer tu reservación o bien al registrarte las formas de pago aceptadas en el hotel.

septiembre 06, 2012

Cuando hacemos una reservación de Hotel 2 Confirmaciones Cancelaciones y un poco mas

Retomando el tema de ayer, cuando confirmamos una reservación de hotel hay varios puntos a tomar en cuenta, si no te informan tu puedes pedir te especifiquen y así evitar algunos momentos complicados en tu viaje, además de las tarifas y los horarios debes tomar en cuenta información valiosa al momento de confirmar tu reservación.


  • CONFIRMACIONES
    • Cuando ya hayas comparado y decidido el hotel en el que reservarás debes dejar claro 
      • las fechas de tu estancia, día de llegada y salida
      • número de habitaciones para el número de adultos y menores que viajen
      • tarifa por noche o paquete que te estén confirmando
      • la gran mayoría si no es que todos te proporcionan una clave de confirmación 
      • toma nota del nombre completo de la persona que te está atendiendo
      • si es posible que te manden tu confirmación por escrito y ahí debe venir la información de los puntos anteriores
      • si detectas algún error comunícate de inmediato o a la brevedad posible para que sea corregido y no te genere algún inconveniente
  • CANCELACIONES
    • Los imprevistos siempre ocurren y si hay necesidad de cancelar......
      • Al momento de confirmar pregunta cuál es la política de cancelación sin cargos, 
      • el medio por el que puedes hacerlo
      • el cargo al que te haces acreedor si no cancelas oportunamente. 
      • Si llegaras a tener que cancelar igualmente toma nota del nombre de la persona que te está atendiendo y de ser posible te den una clave de cancelación, en algunos hoteles te manda inclusive tu cancelación también por escrito.


La seguridad de tu información es importante, sin embargo tampoco hay que caer en extremos, algunos establecimientos de hospedaje tienen aplicaciones donde pueden hacer el cargo en el momento, si así lo deseas, a tu tarjeta de crédito y te van a solicitar el número completo, los 4 dígitos que aparecen en la parte posterior de la misma, si no te sientes seguro de este procedimiento puedes optar por hacer tú el pago, te proporcionarán un número de cuenta bancaria o bien la clabe (clave interbancaria) para que puedas hacer una transferencia electrónica, ya te indicarán el medio por el cual puedes reportarlo adjuntando el comprobante de pago, confirma que haya sido bien recibido, a veces las comunicaciones fallan y mas vale prevenir.

A veces no todo es miel sobre hojuelas y si por alguna razón tanto en el proceso de reservación como en tu estancia hay algún motivo de queja es clave tomes nota de los nombres, horarios y la mayor información que puedas tener para hacerlo por escrito y te den una explicación o respuesta, actualmente muchos establecimientos reciben estos comentarios como  una llamada de atención para mejorar su servicio, pero si no lo haces por escrito....es como si no existiera ! 

Continuemos disfrutando del viajar y disfrutar el compartir, tienes algún comentario o experiencia que nos quieras platicar ?  Adelante, este espacio es tuyo !