Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

febrero 04, 2014

Miedo,Deporte y Turismo, vaya combinación !

Todos en algún momento hemos sentido algún miedo, el temor a algo; durante mi visita a Xcaret con motivo del Festival de Vida y Muerte en Noviembre del 2013 vencí algunos de ellos, pero sin llegar a ser tan extremos por decirlo así, hay otras maneras de vencerlos, tu...cómo vences tus miedos?

En Xplor realizaron el pasado 26 de Enero La Xplor Bravest Race Azteca  donde sus participantes se enfrentan y vencen sus miedos en una muy interesante carrera.



Esta carrera es de obstáculos y persecución que incluye zonas bajo tierra y selva, así como agua y lodo, te imaginas? En esta carrera si bien no hay un premio monetario para quien llegue en primer lugar, si lo hay a título personal pues en ella superas metas, vences obstáculos y ... superas tus miedos, es una ruta de 5 km con pruebas de fuerza, habilidad y resistencia, algunos de estos llamados miedos están representados de manera humana y  tratarán de quitarles valentía a los participantes durante el trayecto y me explico, cada competidor lleva 3 banderas del valor y estos miedos humanos tratarán de quitárselas durante el recorrido, el que conserve el mayor número de sus banderas del valor será considerado THE BRAVEST.









Un dato importante que quiero mencionar, es que si algo valoro de esta empresa es que su compromiso social va más allá del discurso y en esta ocasión no es la excepción, en este primer evento un porcentaje de las inscripciones se donó a la Cruz Roja, en cada evento que se realice de Xplor Bravest Race se destinará un porcentaje a alguna institución de beneficencia.

Esta carrera tuvo mil cien competidores y más de tres mil asistentes que acudieron a apoyarlos, todos reunidos en este evento deportivo transformándolo en una gran fiesta.

Sin duda los competidores tuvieron que echar mano de sus mejores cualidades físicas y mentales, desde las 8:30 am iniciaron las oleadas de competidores atravesando la selva de Quintana Roo, enfrentando miedos como ser perseguido por un ser intimidante y agresivo, lanzarse al agua desde una altura superior a los 4 mts. o ver a un colgado en una espesa nube de humo; la prueba se conformó por 20 obstáculos y 6 zonas de persecución.




En esta ocasión se contó con la presencia de personalidades y figuras como locutores y comentaristas, triatletas y los campeones nacionales de Cross fit Alan García y Luis Pérez, 1 y 2 del ranking nacional.

Sin duda fue un gran éxito La Xplor Bravest Race Azteca, una original y diferente opción de vencer tus miedos.



¿Te interesa? no te desanimes si te perdiste esta carrera, a lo largo del año se realizarán en total 4 de ellas, aquí puedes encontrar más información Xplorbravestrace.com

Yo creo que vencer esos miedos, también es un buen pretexto para viajar y hacer turismo deportivo en México ¿no creen ? 

septiembre 30, 2013

El Turismo también es Salud y Bienestar

Si, el turismo ya dejó de ser solo el sinónimo de tirarnos en la playa y broncearse o recorrer esa ciudad colonial llena de museos y detalles para recordar, en los últimos años la industria del bienestar, en el caso de México ha comenzado a captar miradas, personas que se ocupan por tener una armonía entre lo físico y mental.



Spa Profesional México  publicación especializada en el tema en México anunció en agosto pasado los resultados de una encuesta realizada, donde nos dan a conocer los 25 mejores Spas de México.

De acuerdo a los comentarios de Elizabeth Willards, especialista en bienestar, quien amablemente nos  compartió información muy interesante en fechas pasadas;  los líderes en este tema pueden considerarse Japón, Tailandia y China por su técnica, en Estados Unidos destacan por instalaciones, tecnología y diseño,  en México se destacan por lo que  siempre he considerado, debe ser el sello de distinción de cualquier empresa, la CALIDAD del servicio. 



Esta industria actualmente a nivel global representa un aproximado de 60 millones de dolares estando México como puntero  en América latina y el Caribe.

En México destinos turísticos como la Riviera Maya y Cabos están a la cabeza de esta nueva tendencia en el viajero tanto extranjero como en el nacional que buscan obtener en sus vacaciones una armonía entre mente, cuerpo y espíritu, aunque también hay lugares que nos pueden sorprender como San Miguel de Allende.



De acuerdo a SECTUR se ha reportado un incremento en visitantes que busca este tipo de experiencia, si bien es importante fomentar la cultura nacional sobre esta práctica, el turista extranjero está más habituado a combinar estos servicios en aquellos destinos que elige para vacacionar, razón por la que en la Riviera Maya podemos encontrar 13 de los 25 mejores spas de México,  seguido por Los Cabos.




Si bien en México hay destinos como Acapulco y Vallarta donde es necesario madurar este producto son muy buenos candidatos a repuntar en ello al igual que ciudades como Monterrey, Guadalajara y la misma ciudad de México donde el viajero de negocios al final de una jornada de trabajo y estrés puedan llegar a sus hoteles y relajarse con algo más que una habitación confortable y silenciosa.

Es innegable que hay que trabajar mucho en transformar el mito o la apreciación equivocada del mensaje malinterpretado de los masajes además de que hay que hacerlo accesible a un segmento más amplio donde hay mucho más que hacer con diferentes servicios como la aromaterapia .

Hoteles que antes ofrecían como un plus el gimnasio están considerando el servicio de spa y si sus instalaciones no permiten tener uno propio, hacer alianzas comerciales con establecimientos serios y certificados para ampliar su propuesta hacia estos nuevos clientes, no solo los viajeros de negocios, también están teniendo una gran aceptación entre los viajeros por eventos, bodas, congresos y convenciones por ejemplo.

Y para ustedes, tener en armonía cuerpo, mente y espíritu durante sus vacaciones, se les antoja ? ¡ Y a quién no ! 

Si desean conocer los 25 mejores spas de México pueden visitar también su página en facebook Spa Professional Mexico 

Por cierto ... la semana pasada en el evento de FITA nos enteramos que para el 17 y 18 de Octubre 2013 en la Riviera Maya se llevará a cabo el Congreso Internacional de Terapia Corporal Expomasaje, si te interesa este evento a nivel profesional puedes encontrar más información en www.expomasaje.org


Y recuerden que en un viaje pueden encontrar también salud y bienestar 





septiembre 03, 2013

Como me dueles DF

Si, me dueles ..... Tradicionalmente la Cd de México ha sido escenario de muchas manifestaciones de todo tipo, es parte del precio, si se le puede llamar así, de ser la capital y que todo esté centralizado en este espacio de la República.

En fechas recientes hemos sufrido de manera importante los trastornos dadas las manifestaciones de la CNTE ... personas que estrangulan nuestra ciudad negándonos también el derecho de trabajar y avanzar por el objetivo que cada quien esté buscando.

Admito que en materia de educación, existen regiones del país en donde no llegan los recursos como deberían de ser, que tanto los estudiantes como los maestros enfrentan condiciones realmente penosas para poder prepararse día a día, sin embargo esos que si son maestros trabajan y se ocupan de sus alumnos, hacen lo mejor que pueden con lo que tienen, la prueba es que la escuela con mejor aprovechamiento en la república es una escuela rural ! 

Esto me hace reflexionar, que cuando el maestro lo es por vacación y compromiso social lo hace con calidad, limita ciertamente la eficacia de su labor, enseñar a niños que no tiene otra cosa que hacer mas que estudiar, a aquellos que para poder comer una vez al día, tienen que repartir su tiempo entre trabajar e ir a la escuela, la calidad de la educación se ha visto con el tiempo devaluada, erosionada en un paternalismo gubernamental, la indiferencia social que se volvió permisiva y un mal entendido extremo entre los derechos y obligaciones de los niños, padres irresponsables que delegaron a los maestros la educación básica y moral a quienes tenían la responsabilidad de instruir conceptos académicos, todo esto se volvió una gran bola de nieve que ahora, nadie se atreve a parar.

La mayoría de los capitalinos podríamos o somos empáticos en una u otra demanda de este u otro sector cuando se manifiestan, esta empatía se transforma en rechazo cuando rebasa los límites de una auténtica manifestación y trastoca ya la actividad económica de millones de habitantes, genera violencia y daña el patrimonio de muchos.

De nadie es desconocido que hay pérdidas millonarias para muchos negocios de toda índole, el turismo no escapa a ella, el principal corredor turístico y económico de la ciudad es inutilizado, la puerta de entrada y salida para los viajeros como es el Aeropuerto Internacional bloqueado, arterias de tránsito vitales donde también la industria restaurantera tiene una importante presencia es detenida, caray...dónde queda el trabajo que muchas personas diariamente realizan, desde el valet que depende de sus propinas, la mesera o el cajero, el emprendedor cuyo negocio apenas está arrancando pero...simplemente no dejan que el consumidor pueda llegar a ellos.

Tanto recurso destinado para la promoción turística de la ciudad, el trabajo serio y comprometido que hasta el día de hoy se ha visto por parte del secretario de turismo, oficinas de congresos y convenciones y muchas ... muchas otras personas involucradas y me considero entre ellas, simplemente se ven seriamente afectadas por un conflicto del que no somos responsables, no esta en nuestras manos resolver y sin embargo si hay al día de hoy personas que ya perdieron sus empleos por estas arbitrariedades.

Yo me pregunto y no tendré respuesta, tal vez de algo que ya muchos asumimos, de donde sale el dinero para mantener a tanta gente aquí? estamos hablando del gasto de transportación, alimentación "hospedaje" aunque sea en tiendas de campaña, quién paga la renta de los baños !!! Si a eso sumamos que tienen una familia que mantener y según el gobernador de Oaxaca dice que no se les ha pagado un sueldo....usted dejaría a su familia sin dinero para sus necesidades más básicas por venirse a un plantón? no se...dinero hay, de donde no importa, lo que importa es que ya estamos hartos los ciudadanos de que otros grupos antepongan sus derechos a los nuestros que son  poder trabajar y obtener los mejores resultados posibles en proporción a los esfuerzos realizados.

No queremos violencia, admitimos que debe haber un diálogo, pero necesitamos acciones que nos demuestren que también se ocupan por hacer respetar nuestros derechos, que la labor y trabajo de tantas personas para que esta ciudad salga adelante es tomado en serio y también se respeta.

Ese es mi punto de vista, como una ciudadana más en esta enorme y bella ciudad que está trabajando para ser uno de los principales destinos turísticos de México.


mayo 30, 2013

Travesía Sagrada Maya, el nuevo Gran Comienzo

En el 2012 compartí con ustedes una publicación hablando sobre la Travesía Sagrada Maya, llevada a cabo en Xcaret Quintana Roo, México. Este año tuve la inmensa fortuna de poder asistir y de verdad...es una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida.


Esta Travesía la iniciamos con la recreación de un mercado interactivo maya, es un Kíi'wik a la usanza del postclásico tardío, donde pudimos intercambiar cacao por productos, además de vernos rodeados de danzas, olores y sabores únicos.

Escuchar el sonido de los caracoles, mirar cómo eran elaborados y transportados los artículos que se comercializaban en este mercado te traslada a otras épocas, moviendo tu mente a esas fechas.





¿Te imaginas cambiar 20 semillas de cacao por miel pura ?
 Comienzas a caminar y te sorprende el olor a ahumado WOW pescado fresco cocinándose a las brazas en colores vibrantes y un aroma mmmmmm



y la vanidad que no puede faltar, fibras naturales, semillas y....no me pude resistir !  aquí casi me acabé mis cacaos !!!




Tradiciones ancestrales que admiramos en la actualidad 
                                                 


Danzas, sonidos, olores que nos transportan a
otras épocas

                  
El contacto directo con la naturaleza en todo su vibrante esplendor 


No podía irme sin probar el tradicional Pozol 










Y el momento de este viaje en el tiempo y vivir el mercado va terminando, la inauguración y el inicio de la 7ma #TravesíaSagradaMaya está a unos minutos de iniciar.

Recordarán que en el 2012 se finalizó una gran era maya, el comienzo de un nuevo Baktún, parte fundamental de la nueva cuenta calendárica maya, la más larga de todas  en su cosmovisión, en la que el mundo y el hombre se renuevan para ser cada día mejores. 

Así que esta séptima travesía es al primera de la nueva era , el Gran Comienzo ! 






Antes de iniciar Carlos Serrano, Asesor cultural nos dio información muy importante a manera de introducción sobre la ceremonia que estábamos por presenciar.



La Travesía Sagrada Maya es un ritual sagrado en honor a la diosa lunar, patrona de la fertilidad, IXCHEL, cuyo adoratorio se encontraba en Cuzamil, ahora Cozumel, siendo uno de los primeros templos mayas destruidos por los españoles.




Vimos rituales que celebran el origen de la agricultura, danzas, ofrendas y ritos que invocan a los dioses para que haya buena fortuna y se multipliquen los dones con la protección de los gemelos divinos; Sol y Luna.




La Villa de Ppolé (Xcaret) le canta a Ixchel y le prepara ofrendas y danzas 

 

Pero no los aburro con tanto blah blah...miren el video ! 


Ahora los canoeros han sido bendecidos y serán purificados para iniciar la travesía al día siguiente.

La cita es muy....muy de mañana, antes del amanecer, llegar a Xel-Ha y ser parte de toda esta emoción, todos expectantes de la llegada de los canoeros , gritos, aplausos, porras, familias enteras externando su apoyo y bendiciones a ese ser querido, que ya está en aquella canoa, haciéndose uno con su equipo, listos para recibir el mensaje de Ixchel.



Y así les damos la despedida, parten a Cozumel, hacia el Santuario de Ixchel ...  hacia  el Gran Comienzo !!!


Y con esta vista los caoneros se hacen a la mar .....


Celebrando su llegada con bien,  el Halach Uinik, jefe supremo les da la bienvenida, por la noche visitan el santuario para presentar sus ofrendas y escuchar el mensaje de Ixchel , quien les recuerda que vivan en paz y armonía, que cuiden su vida y la de los seres vivos a su encuentro : 


"en ti está la fuerza y la esperanza, la vida y el maíz....repártelo entre los tuyos y no lo niegues a los demás"

Finalmente se celebra con danzas de fertilidad y abundancia.

Al amanecer los canoeros regresan rumbo a Xcaret , el Halach Uinik y el pueblo los despiden, llevan la buena nueva y el recordatorio de que en nosotros está la fuerza y la esperanza.


Todos estamos reunidos en Xcaret, de a poco el cúmulo de gente aumenta, se siente en el ambiente la ansiedad, la adrenalina, el deseo de ver entrar la primera canoa, familias enteras celebrando este acontecimiento, es tanta la vibra y la emoción que te envuelve, te contagia, te abruma..... cuando menos te das cuenta también gritas, saltas de tu asiento, levantas las manos y aplaudes, brotan sin saber bien a bien por qué unas lágrimas, llega la primer canoa y un delfín los saluda al llegar.....





y poco a poco van llegando todas las canoas, el estruendo de la felicidad de todos es abrumador, para donde mires hay imágenes que te hacen reflexionar y pensar que ciertamente el ser humano es quien se pone los límites, cuando tienes la motivación necesaria no hay reto que no se pueda lograr ! 


Y esta es la primera canoa en llegar, ella simplemente rompió en llano y se dejó caer en la playa 

Una imagen dice más que mil palabras y este es un muy pequeño homenaje y reconocimiento a todos ellos.

 Las mujeres y ancianas del pueblo ofrecen danzas de celebración y fertilidad. Con música se celebra que estamos en una Nueva Era y que nos encontramos con la oportunidad de recomenzar con una historia diferente, como seres mejores, portadores de la semilla de una nueva vida.

El mensaje de la Travesía Sagrada Maya 2013 es 

"La vida comienza con un cambio interior de equilibrio y esperanza"

Me da mucho gusto saber que hay personas que desde su trinchera lucha por rescatar tradiciones ancestrales, las enaltece y dignifica, proyecta de manera global y nos permite recordar que nuestro México es mucho,mucho más grande por su gente, gente que como todos ellos unen sus esfuerzos, ninguno es menor que otro, todos son importantes, son un equipo que logra que la Travesía Sagrada sea otro referente de la grandeza de los mexicanos, que no se conforman, que luchan, empujan sus límites y vencen retos y buscan siempre uno mas grande.

Una persona muy,muy especial en esta travesía es Marcos, el único canoero en la historia de la travesía que es invidente, en una entrevista que nos dio dijo...

"...la única discapacidad que podemos tener es la ignorancia..."  y tiene toda la razón 

Felicidades a todos los involucrados en este magnífico evento, desde el voluntario hasta el empresario, poner a México en alto es labor de todos y ustedes están haciendo un espléndido trabajo, gracias por darme la fortuna de vivir la experiencia y poder compartirla con todos mis amigos, el Turismo también es cultura ! 

Este viaje fue tan rico que este es el primer post sobre el, hay mucho más que contar, servicios, gastronomía, trabajo en equipo, liderazgo, redes sociales,  mucho mucho que gracias a Experiencias Xcaret puedo compartir un poco de todo y de todos.... nos leemos más adelante !!

http://www.youtube.com/user/Xcaretpark