noviembre 16, 2012

Esto NO fué un congreso !

Hace una semana tuve la oportunidad de vivir una de las mas agradables experiencias que he tenido en mi carrera;  profesionalmente he asistido a eventos de diversas índoles, todas ellas tienen en común que las personas reunidas son desconocidos en su mayoría y comparten un interés, siempre existe el factor de la seriedad y ceremonia que un encuentro así requiere pues la imagen y la etiqueta así lo piden ... o pedía a partir de esta experiencia...


Para quienes no los conocen, les platico que #MarketerosNocturnos es un ejercicio diario de interacción en Twitter, que como su nombre indica ocurre de manera nocturna en México, además comparten un padecimiento.. el insomnio !  pretexto que permitió a desconocidos coincidir en un productivo intercambio de ideas, conceptos y sobre todo... experiencias ! 

Una de las grandes bondades de las redes sociales es la apertura que permite, en este caso en específico, que muchos estudiantes, algunos otros que somos curiosos del tema, recién graduados o emprendedores nos podamos acercar y tener las mejores aportaciones de gente real y dicho sea de paso, también de auténticos titanes en la materia, que de otra forma sería impensable poder interactuar. 

El valor agregado que, en mi opinión,  tiene esta comunidad, además del intercambio de conocimiento es el compartir en el día a día la realidad, la realidad  que muchas veces la teoría en las aulas no alcanza a tocar, esa realidad a la que toda PYME , emprendedor o profesionista se enfrenta , democráticamente sugieren los temas a abordar y dedican una noche o varias a abordar de manera integral dejando verdaderas estelas de conocimiento en 140 caracteres.

Un buen día llamaron aún mas mi atención pues vi que @OctavioRegalado publicó ... se estaba organizando el primer  #CongresoMarketero en la Cd de México,  fue entonces cuando permeó la emoción de toda esta comunidad, la euforia que había por desvirtualizar las arrobas, era el poder estrechar la mano de ese ser humano con el que conversan en el mundo 2.0 no importando en que lugar de México o del extranjero se encontraran, muchos poniéndose de acuerdo... cuando llegarían, a que hotel etc. para poder coincidir.....  




El gran día que muchos esperaron, el 8 de Noviembre llegó y se inició el Primer Congreso Internacional Marketero , no pretendo hacer ni remotamente un resumen de la abrumadora oleada de calidad en contenido de todos y cada uno de los ponentes nacionales y extranjeros que asistieron*, pero si voy a señalar que es la primera vez en mi vida que veo que, quien tiene el micrófono en mano habla y se siente en la confianza como cuando estamos los amigos en torno a una buena taza de café,  que te dan consejos y hacen reflexionar como todo buen amigo, recuerdo que hubo un momento en que dije... éste NO es un Congreso !!!! .... es un gran encuentro de amigos y saben? sentí envidia de toda esa camaradería que ya tienen muchos de sus miembros.
* Pueden encontrar en su página los enlaces que están compartiendo con la información oficial proporcionada por los mismos ponentes y los resúmenes de cada ponencia que fueron todas y cada una de ellas magníficas.


El marketing, para mi,  es una de las materias que se aborda desde adentro, desde el estómago, el corazón y la razón con un toque de locura, con pasión y amor ...como debería ser en la profesión que cada uno vive y disfruta en su hacer diario;  conceptos conocidos, otros nuevos, hicieron que en estos dos días modificara mi actuar en función de muchas de las cosas que vivimos en este encuentro, donde en la práctica se identificó una necesidad y se dio el satisfactor a una comunidad, donde se difundieron mensajes,que quedó claro en que se cree, cuales son los valores que la sostienen y cual es la postura de esta comunidad ante ciertas situaciones, se ha consolidado una marca que ya es familiar, tiene una identidad clara y propia, que es congruente y tiene la autoridad y la especialidad que la hace relevante.

Ha acuñado la frase que la resume #MarketerosNocturnos en donde te quedas atrapado en su ecosistema, entras a su página  www.marketerosnocturnos.com y te sigues agregando a cuanta red tienes para seguirlos y no perderte detalle de lo que sucede con ellos.

Si como yo, no eres nocturno, tienes la gran ventaja que comparten en resúmenes lo que se trató en la noche anterior y así ese conocimiento no es efímero, se conserva y sigue siendo viralizado, continúas enganchado  con #MarketerosNocturnos aunque haya una diferencia de horario ya sea por tus actividades o bien por diferencias en usos horarios, son consistentes, amables, interesantes !!!  tienen plenamente identificado el horario donde interactúan, no necesitan generar un call to action, es algo que surge naturalmente, no puedes recibir todo ese conocimiento sin querer aplicarlo al día siguiente en tu actividad cotidiana y mejorar de a poco cada día pero sobre todo.... son humanos y amigos ! 

Definitivamente @OctavioRegalado y @SantinosMKTblog dejaron de ser dueños de la imagen de #MarketerosNocturnos ahora tienen miles de embajadores y todos ocupados en mantener ese orgullo y gusto que da tener en tu avatar la insignia que la defenderán y le serán fieles por mucho...mucho tiempo.

Nacido en México, exportado y apreciado en el extranjero, tanto latinos como europeos han mostrado que cuando hay un quiero hay un puedo, con calidad y pasión, SI se puede unir voluntades y creer para crear.

Si... esto NO fué un congreso, fue diria yo, hasta una lección de vida inspiracional de donde algunos estaremos tomando decisiones para nuestro futuro profesional, de donde logramos hacer nuevos amigos, desvirtualizar arrobas y sobre todo... volvernos un poco mas aventureros, decidiendo en lo emocional y justificando en lo racional, donde apreciaremos la imagen y aplicaremos el branding personal, que pondremos mas atención y contaremos la historia después de haberla vivido, que veremos a nuestros consumidores de manera mas humana y menos estadística, que nos cuestionaremos constantemente y asi sin importar que estemos fragmentados en muchos pedazos, siempre se sabrá que ahi está un miembro de #MarketerosNocturnos 

Aplaudo a todos y cada uno de los organizadores, miembros del staff, ponentes y participantes por el éxito de este evento en el 2012 apostando que en 2013 será el evento de referencia en la materia. Felicidades ! 















octubre 23, 2012

Qué te da el poder?

Con el pasar del tiempo he podido constatar y "  vivir la experiencia " de cómo la falta de cultura en el liderazgo hace que el poder sea malentendido;  pocos han sido los lugares en donde las personas, al acceder a posiciones de poder, en mi opinión, hacen un uso adecuado y correcto de el.

Hace muchos años alguien  me hizo aprender  que "  tener él  poder, no significa tener poder para fastidiar a la gente " , dicho de una manera apropiada, situación que aproveché para decidir lo que haría cuando tuviera la oportunidad de compartir un objetivo con gente a mi cargo. 

Tener el poder, te da RESPONSABILIDAD y COMPROMISO,  por que hay un equipo de colaboradores que confían en tu liderazgo, en tu capacidad, conocimiento y experiencia para hacerlos crecer y avanzar, de ti depende mucho del éxito o fracaso en alcanzar los objetivos de el área que te han asignado. 

Haberte dado poder significa que tus superiores confían en que serás quien solucione , que aporte ideas y de acuerdo a tu experiencia des las opiniones necesarias para tomar las mejores decisiones, aplicar las mejores practicas, evitar problemas o la forma en que pudieran resolverse. Lamentablemente hay quienes por tener   " el poder" se cierran a escuchar, creen que el titulo de un puesto los hace infalibles y que ya no necesitan escuchar a nadie más ... no, esa es una apuesta muy arriesgada, un principio muy básico .... si te contrataron para realizar una actividad es por que estás calificado para hacerlo (claro... en la mayoría de los casos o se supondría que asi es) entonces ¿por que no escuchar a quienes saben de lo que hablan, que lo operan, trabajan y viven día a día? 

Siempre es bienvenida la inovación, la propuesta pero debe combinarse con la experiencia y el saber como se hacen las cosas, tener el poder no es ignorar a quienes saben y demostrar con acciones prepotentes quien manda. 

Tener el poder es poder apoyar, impulsar y cultivar a los nuevos talentos, el buen líder no teme apoyar en el desarrollo y superación de sus colaboradores, no otorga puestos a los amigos o promueve ascensos solo por antigüedad....por que "ya le toca"  es lo más fácil o cómodo.

De las personas que tienen el poder, depende poner a trabajar en favor del objetivo común las capacidades y competencias de los colaboradores que tiene, no "ensalsar"  advenedizos u oportunistas, que continúen una cadena de malas prácticas por que alguien les dijo en su momento de poder, equivocadamente, que eran lo máximo.


y a ti.... que te da el poder? 



octubre 17, 2012

El impacto de cómo dices las cosas

Alguna vez les ha pasado que una inocente e irrelevante situación de repente se convierte en un problema, la súper presentación de negocio se convierte en un desastre,  terminas peleado con el jefe o tu hermana  ?  esto se puede trasladar a muchas situaciones, a veces hasta un buenos días puede convertirse en una frase que arregle un problema o bien...lo convierta en uno, todo depende de cómo se diga; la intención de las palabras impacta poderosamente en  las personas y es la forma para conseguir o perder un objetivo.

Uno de los detonantes en situaciones de conflicto he observado es precisamente eso, hay quienes son muy conscientes de ello y lo usan o quienes simplemente se van al extremo y lo ignoran, " No digas cosas buenas que parezcan malas, ni malas que parezcan buenas" sería mi adaptación a este dicho, pedir una colaboración en tono de obligación o imposición solo desata renuencia y negación, un cumplido por un trabajo bien hecho que suene falso o por comprometido no es bienvenido, una "critica constructiva" con toda la mala onda por delante jamás será tomada en cuenta y si descartada, en el mejor de los casos.

Si a un cliente lo quieres convencer de que eres la mejor opción (como marca, producto, etc ) debes transmitir que el primero en estar convencido de ello eres tu, si dudas, titubeas o solo lo dices de dientes para afuera, eso es perfectamente perceptible, un ejemplo de hace tiempo que tengo....en un hotel donde los vendedores temían dar la tarifa por ser elevada daba desconfianza en que el producto lo valiera y eso generaba bajas ventas, cuando éstos estuvieron convencidos que el producto por supuesto que lo valía por la calidad del hotel, los ingredientes que incluía la tarifa, la categoría, etc. fué en definitiva mas fácil su venta, pues esa seguridad era transmitida en sus palabras y la intención de ellas.

Ya hemos hablado sobre el impacto de una buena o mala comunicación, también hay que cuidar que sea efectiva, clara y oportuna , por lo medios adecuados con las personas indicadas, suena fácil ,pero puedo decirles que de todo, el que sea efectiva, es de lo más difícil que hay, pues el impacto de cómo dices las cosas puede darle un giro insospechado a tu mensaje, ten cuidado en que la comunicación sea lo más objetiva y clara posible, que los emisores del mensaje sean las personas idóneas , su receptor el correcto y directamente involucrado.

Tema de otra publicación será  la lectura de comprensión que ese...OMG !  es otra historia ...